La depilación láser se ha consolidado como uno de los tratamientos estéticos más demandados en Chile y el mundo. En Biomest, como expertos en aparatología estética, sabemos que ofrecer este servicio requiere tecnología de punta, protocolos seguros y conocimiento actualizado.

En este artículo, exploraremos:
 Cómo funciona la depilación láser (y por qué es más efectiva que otros métodos).
 Tipos de láser (diodo, alejandrita, soprano ICE) y cuál elegir según tu clínica.
 Requisitos legales y de seguridad en Chile.
 Cómo maximizar resultados (y evitar errores comunes).


1. ¿Cómo Funciona la Depilación Láser?

La depilación láser es un método semipermanente que destruye los folículos pilosos mediante luz pulsada concentrada. A diferencia de la fotodepilación (IPL), el láser es más preciso, rápido y efectivo en todo tipo de pieles (incluyendo oscuras).

Proceso Paso a Paso:

  1. Consulta previa: Evaluación de fototipo (Fitzpatrick), historial médico y expectativas.

  2. Preparación: Rasurado (no cera) 24-48 horas antes.

  3. Aplicación: El láser emite pulsos de luz que se absorben por la melanina del vello.

  4. Post-tratamiento: Uso de cremas calmantes y protección solar.

Dato Biomest: Los equipos de diodo y alejandrita son los más vendidos en Chile por su versatilidad y eficacia comprobada.


2. Tipos de Láser para Depilación: ¿Cuál Elegir?

Tipo de Láser

Mejor para

Ventajas

Consideraciones

Láser Diodo

Pieles claras y oscuras (Fitzpatrick I-V)

Alta velocidad, menos dolor

Requiere refrigeración activa

Alejandrita

Pieles claras (I-III) y vello fino

Precisión máxima

Menos efectivo en pieles morenas

Soprano ICE

Todo fototipo + sensibilidad reducida

Tecnología "pain-free"

Sesiones más largas

ND:Yag

Pieles oscuras (IV-VI) y zonas gruesas

Seguro en melanina alta

Menor eficacia en vello rubio

¿Comprar o Arrendar?

  • Arriendo: Ideal para clínicas nuevas que quieren probar tecnología sin alta inversión.

  • Compra: Recomendado para centros con alta demanda (ROI en 6-12 meses).


3. Normativas en Chile: Lo que Debes Saber

  • Regulación: La depilación láser está considerada un procedimiento médico-estético, por lo que debe ser aplicado por personal capacitado (médicos, enfermeras o esteticistas con certificación).

  • Equipos: Deben estar autorizados por el ISP (Instituto de Salud Pública) y contar con registro sanitario.

  • Biomest: Todos nuestros equipos cumplen normativas internacionales (FDA, CE) y ofrecemos capacitación certificada.


4. Errores Comunes (y Cómo Evitarlos)

 No hacer test de sensibilidad → Riesgo de quemaduras.
 Usar parámetros incorrectos (ej: alta energía en piel oscura).
 No informar contraindicaciones (embarazo, herpes activo, etc.).

Tips para Resultados Óptimos:

 Número de sesiones: 6-8 (cada 4-6 semanas).
 Zonas más demandadas: Axilas, bikini, barba (hombres).
 Post-tratamiento: Evitar sol, calor y depilación mecánica 72h.


5. ¿Por qué Invertir en Depilación Láser con Biomest?

  • Tecnología de última generación (láser diodo y alejandrita con garantía).

  • Planes flexibles: Compra, arriendo o leasing.

  • Soporte 360°: Instalación + capacitación + mantenimiento.

Oferta Especial:

📢 Pregunta por nuestro "Kit Inicial Depilación Láser" (equipo + accesorios + manual protocolar).


Conclusión

La depilación láser es un servicio rentable y en crecimiento, pero su éxito depende de equipos de calidad, protocolos seguros y marketing adecuado. En Biomest, te ayudamos a elegir la mejor opción para tu clínica.

📞 ¿Listo para empezar? ¡Contáctanos y recibe asesoría personalizada!


Bonus: Preguntas Frecuentes

🔹 ¿Duele? Depende del láser (Soprano ICE es el más cómodo).
🔹 ¿Funciona en vello rubio/rojo? No, requiere melanina.
🔹 ¿Resultados permanentes? Reducción del 80-90% (mantenimiento anual).

 

📩 Escríbenos:
Email: contacto@biomest.cl
📱 WhatsApp: +569 2168 6935